CURSO DE SEGURIDAD Y RESCATE EN MONTAÑA 24 AL 28 DE ENERO DEL 2023
COSTO:$9000 Pesos Mexicanos∙
INFORMACIÓN GENERAL
Del 24 al 28 de Enero del 2023, la Asociación de Guías de Montaña del Perú “AGMP”, llevará a cabo en el volcán pico de Orizaba eI Curso de Seguridad y Rescate de Montaña; cuyo propósito es promover la práctica segura del montañismo, además de capacitar a los participantes en procedimientos técnicos adecuados para responder a emergencias a causa de enfermedades y accidentes propios de las actividades de montaña impartido por instructores de la AGMP-UIAGM.
1. OBJETIVOS:
∙ Unificar y actualizar las técnicas de seguridad y rescate en alta montaña a nivel nacional.
∙ Brindar los conocimientos necesarios para realizar un rescate en alta montaña con el mínimo equipo de montaña.
2. DIRIGIDO A:
∙ Aspirantes a Guías de Montaña
∙ Auxiliares de Montaña
∙ Rescatistas, Brigadistas, Policía de Rescate, etc.
∙ Clubes de Montañismo
∙ Montañistas en General
3. ORGANIZACIÓN:
.Daniel Alba Iniestra/Outside Mexico
∙ Asociación de Guías de Montaña del Perú – “AGMP”
∙ Centro de Estudios de Alta Montaña “CEAM”
∙ Cuerpo de Rescate de la “AGMP”
4. DIRECCIÓN TÉCNICA:
∙ Instructores de la Asociación de Guías de Montaña del Perú “AGMP” y el CEAM (Escuela de formación de Guías de Montaña de la AGMP)
5. AUTORIZACIÓN OFICIAL:
∙ PRESIDENTE AGMP. JEAN HERRERA RODRIGUEZ
.DIRECCIÓN TÉCNICA AGMP
6. LUGAR DEL CURSO:
Volcán Pico de Orizaba .4290 msnm / 5630 msnm
7. CONDICIONES GENERALES DE PARTICIPACIÓN:
∙ El participante debería de tener conocimientos básicos de montañismo.
∙ Todo participante deberá contar con una Póliza de seguros contra accidentes de montaña o firmar un acuerdo de responsabilidad civil contractual.
∙ Contar con el equipo técnico y camping requeridos.
∙ Recomendamos una debida aclimatación ya que las prácticas se realizarán entre los 4,500 y 5,500 m.s.n.m.
8. COSTO DE INSCRIPCIÓN:
∙ Participantes Libres: $ 9000 Pesos Mexicanos∙(RESERVAS CON $2500) deberá estar cubierto monto total una semana antes del curso.
CUPO LIMITADO
9. MODO DE PAGO:
Depósito Bancario
Nota. Luego de realizar el depósito, escanear el comprobante y enviar al mail outsidemexico@gmail.com Indicando: Nombre, concepto.
10. SERVICIO INCLUIDO:
∙ Transporte 4x4 Ida y Vuelta San miguel Zoapan /Campo base ∙
∙ Instrucción durante todo el curso
∙ Certificado oficial del Curso de Seguridad y Rescate en Alta Montaña AGMP-UIAGM
11. PROGRAMA GENERAL Y TEMARIO:
DÍA 1 : San Miguel Zoapan –campo base (4 260m).
− Lugar de Encuentro: San Miguel Zoapan
− Salida: San Miguel Zoapan 11:00 am en Transporte 4x4 a campo base .
− campo base : Instalación de Campamento
− Presentación y apertura de Curso – Directivos e Instructores Lectura del programa; indicaciones generales
− Reconocimiento e inspección de los materiales (responsable; Cuadro de Instructores).
− Práctica y repaso de nudos:
Nudos Estáticos
Nudos Dinámicos
Nudos Autobloqueantes
Reuniones
Sistemas de encordamiento
− Cena
DÍA 2
− Repaso de Nudos, Anclajes, Reuniones y Sistemas
− Sistemas de encordamiento:
Encordamiento en Roca
Encordamiento en Hielo
− Trabajos de Rescate en Roca
Sistema de Muflajes (Simple / Doble).
Auto-rescate.
− Sistema de Rapel
− Cena
DÍA 3 .Salida al Glaciar JAMAPA Trabajos en Glaciar:
− Reconocimiento y uso de materiales – específico.
− Técnicas de progresión y tránsito glaciar.
− Instalación de Anclajes y Reuniones en Hielo y Nieve.
− Sistema de Rescate en Glaciar
− Cena
DÍA 4
− Cuerda corta, enfocado a Volcanes de México
− Cena
DÍA 5 – CAMPO BASE – RETORNO A SAN MIGUEL ZOAPAN − Limpieza y recojo de Campamento.
− Clausura del Curso de Seguridad y Rescate en Montaña. − Entrega de Certificados.
VESTIMENTA Y EQUIPO TÉCNICO PERSONAL
CURSO DE SEGURIDAD Y RESCATE EN MONTAÑA AGMP –
CABEZA:
− GORRO; (para usar con el casco).
− GAFAS DE GLACIAR; con 100% de protección UV (espectra / espectrum 4 o 5, apropiado para las actividades de montañismo - JULBO, CEBE, etc.)
− GAFAS DE SOL adicionales; (con protección UV - lentes de emergencia) (OPCIONAL). − FRONTAL; (con pilas de repuesto).
− GORRO DE SOL o SOMBRERO.
TÓRAX / CORE.
− PRIMERA CAPA / LONGSLEEVE; Merino, Polipropileno, Capilene, Driclime (NO algodón o mezcla de algodón).
− SEGUNDA CAPA; SOFT-SHELL O POLARTEC Wind-pro, Schoeller, Fleece, etc. (recomendado; cómodo, aislante y viento / resistente al agua).
− TERCERA CAPA / HARD SHELL; a prueba de viento, impermeable y transpirable (Gore-Tex, Event o similar).
− CUARTA CAPA / AISLANTE; chaqueta de Pluma o chaqueta de relleno sintético (Pluma, Primaloft o Polarguard) (RECOMENDADO).
− CHALECO; Polartec, Fleece, etc. - extra de media capa (OPCIONAL).
PARTE INFERIOR:
− CALCETINES DELGADOS; Liners (polipropileno o Capilene) y calcetines extras. − CAPA DE BASE / INTERIOR LARGO; Merino, Polipropileno, Capilene, Nylon, Driclime (NO algodón o mezcla de algodón).
− SEGUNDA CAPA / POLAR; (en caso de que usted es sensible al frío).
− PANTALON ALPINO / HARD SHELL; (resistente al agua y viento - Gore-Tex, Event o similar).
− PANTALONES DE TREKKING; Soft-shell, nylon, etc. (para la caminata y/o usar en el Campamento).
− ZAPATOS DE CAMINATA; (para las caminatas de aproximación - recomendado impermeable Gore-Tex o similares y cordones extras).
− SANDALIAS / CROCS; (comodidad para campamento base (RECOMENDADO).
MANOS:
− GUANTES FINOS; Polipropileno o Lana (liners /).
− GUANTES DE MONTAÑISMO / HARDSHELL; (resistente al agua, impermeable y resistente al viento - Gore-Tex o similar).
− MANOPLAS; (en caso de que son sensibles al frío - manoplas deben tener correas de muñeca).
EQUIPO DE CAMPING / DORMIR:
− CARPA BIPERSONAL; (resistente para 3 estaciones)
− SACO DE DORMIR; pluma o sintética (se recomienda -10 ° C de confort).
− COLCHONETA.
EQUIPO TÉCNICO PERSONAL DE ESCALADA:
− MOCHILA; 30 /40 litros.
− 01 CUERDA DINÁMICA de 60 mts. (de uso simple). (EN EQUIPOS CADA 4 PERSONAS) (SE PUEDE RENTAR)
− 01 ARNÉS DE ALPINISMO; (recomendado con perneras ajustables y que ajuste sobre toda las capas de ropa puesta). (SE PUEDE RENTAR)
− 05 MOSQUETONES (con seguro de rosca o seguro automático).
− 03 MOSQUETONES SIMPLES.
− DISPOSITIVO DE ASEGURAMIENTO (ATC, reverso, placa o similar).
− 02 EXPRESSES.
− 02 CORDINOS (6 mm de 2.5 y 5 mts).
− 01 ANILLOS DE CINTA cosidas (120 cm.)
− 01 CINTA DE ESCALADA (2.50 mts). (OPCIONAL)
− 03 FRIENDS O STOPPERS (OPCIONAL)
− 02 CLAVOS DE ROCA (OPCIONAL)
− 01 ESTACA DE NIEVE. (OPCIONAL)
− 01 PIOLET DE TRAVESÍA; (SE PUEDE RENTAR)
− 01 MARTILLO PIOLET / MARTILLO DE ROCA (OPCIONAL).
− BOTAS DE MONTAÑISMO; (botas dobles o simple; cómodas con espacio suficiente para movilidad de los dedos – NO se recomienda zapatos ajustados).
− POLAINAS / ESCARPINES; (polainas deben caber alrededor de la Bota más el Pantalón, sin ser demasiado apretado. NO Polainas de Trekking) (RECOMENDADO).
− CRAMPONES; (con suela anti-zueco / anti-boots). (SE PUEDE RENTAR)
− CASCO DE ESCALADA; (ajustable con pasamontañas o gorro). (SE PUEDE RENTAR)
− CABO DE ANCLAJE (Daysichain, Multichain o Improvisado).
− 01 TORNILLOS DE HIELO. (EN EQUIPO O SE PUEDE RENTAR)
− BOTINQUÏN DE PERSONAL DE PRIMEROS AUXILIOS; (medicamentos que usted usa a menudo).
OTROS:
− MENAJE (plato, taza, cubiertos).
− BOTELLA DE AGUA; 1 / 1.2 litros (Nalgene o similar).
− BOTELLA AISLANATE; 1 litro (termo) (RECOMENDADO).
− BASTONES; (OPCIONAL).
− PROTECTOR SOLAR; (SPF 30 +).
− PROTECTOR PARA LABIOS; (SFP 15 +).
− NAVAJA; (Victorinox, Leatherman, etc.) (OPCIONAL).
− CÁMARA; recomendada tipos SLR (OPCIONAL).
− BINOCULARES; (OPCIONAL).
.

